Frente a Situación de 2 familias Mapuches en Los Ñadis
SUBSECRETARIA DE PLANIFICACIÓN: “LE PUEDO DECIR QUE VAMOS A TRABAJAR POR LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, PERO NO LES PUEDO PROMETER LA SOLUCIÓN PORQUE DESCONOZCO EXACTAMENTE DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA”

Subsecretaria del Ministerio de Planificación Nacional, Soledad Arellano Schmidt

10/11/2010
Muy breve fue la visita que realizó a Panguipulli la Subsecretaria del Ministerio de Planificación Nacional, Soledad Arellano Schmidt.
Con normalidad cumplió el encuentro con los alumnos del Liceo Altamira.
Fue en ese momento cuando fue requerida por El Diario Panguipulli.cl, para consultarle respecto del caso que afecta a dos familias mapuches de Los Ñadis, quienes según el director regional de Conadi, enfrentan “un inminente desalojo”.

¿Del ministerio de planificación depende la Conadi?
Exactamente, la Conadi es un servicio relacionado que depende de Mideplan.
¿Usted maneja información del Caso Los Ñadis y de un anunciado desalojo de comuneros mapuches?
No tengo la información detallada al respecto. Lo que sí puedo decir es que como gobierno estamos trabajando y constituyendo diversas mesas de diálogo, para buscar soluciones a los distintos problemas que tienen las comunidades mapuches en el caso del sur, como en otras comunidades indígenas a nivel del país. Estamos llevando mesas de dialogo comunales y regionales para ir enfrentando cada uno de los problemas.

Se habla de una falta de compromiso por parte del gobierno. ¿Qué nos puede señalar usted?
No tengo la información, ese problema lo debieran ver directamente con la municipalidad. Pero es importante que ese tema se lleve a la mesa regional que se  constituirá esta semana aquí en la región de Los Ríos.
Los comuneros mapuches de Los Ñadis están molestos y a la vez preocupados por el posible desalojo  de sus familias desde el predio donde viven. ¿Qué les dice al respeto?
A ver, le puedo decir que vamos trabajar por la solución del problema, pero no les puedo prometer la solución porque desconozco exactamente de que se trata el problema.

¿De que forma se puede dar solución a este problema?
Le digo, y dígale a las personas de la comunidad a que planteen (sus problemas) a la mesa de diálogo regional mapuche. Y si hay un problema a nivel de la Conadi que dirijan los reclamos a los directores de la Conadi, que lo van a investigar.

<<<Volver